Irán rechaza nuevas sanciones de EE.UU. y advierte sobre su capacidad de defensa
Las declaraciones coinciden con el anuncio de nuevas sanciones estadounidenses contra ciudadanos iraníes.

Bagheri aseguró que el Ejército iraní está listo para cualquier situación. Foto: HispanTV
13 de mayo de 2025 Hora: 19:36
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Bagheri, declaró este martes que su Ejército se encuentra plenamente preparado para enfrentar cualquier ataque.
LEA TAMBIÉN
Irán y EE.UU. concluyen cuarta ronda de negociaciones sin un acuerdo definitivo
Sus afirmaciones responden a las recientes amenazas de Estados Unidos e Israel, después que el Gobierno sionista de Tel Aviv asegurara la semana pasada que “le hará a Irán lo que le ha hecho a Hamás”.
Durante una visita a la ciudad iraní de Bandar Abbás, Bagheri advirtió que, en caso de un conflicto, será Irán quien decida el final.
Estas declaraciones coinciden con el anuncio de nuevas sanciones estadounidenses contra ciudadanos iraníes acusados de participar en investigaciones relacionadas con armas nucleares.
Según el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, las medidas buscan «ejercer la máxima presión» para impedir que el país persa desarrolle armamento nuclear.
Por su parte, el portavoz de Exteriores iraní, Ismail Bagai, calificó las sanciones como «inadmisibles», especialmente durante las negociaciones sobre el pacto nuclear.
En ese sentido, expresó que la Casa Blanca debe cambiar su opinión sobre Irán y reiteró que el objetivo de su país en las conversaciones es defender sus derechos y lograr el levantamiento de las sanciones.
A principios de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió una carta al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, en la que advertía que Teherán enfrentaría medidas militares si se negaba a iniciar conversaciones sobre un nuevo acuerdo nuclear.
Por su parte, Irán descartó cualquier diálogo directo, teniendo en cuenta que la historia y la experiencia demuestran la inutilidad de negociar con Washington mientras persisten las amenazas y sanciones.
En el año 2025, Irán, China, Francia, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y la Unión Europea firmaron el Plan de Acción Integral Conjunta (PAIC), que establecía límites al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas.
Sin embargo, en el año 2018, durante el primer mandato del Donald Trump, Estados Unidos se retiró del pacto y reinstauró sanciones, lo que llevó a Irán a reducir gradualmente sus compromisos.
Autor: teleSUR - idg - MMM
Fuente: RT - Sputnik